En los primeros años de una relación, la mayoría de las parejas sienten naturalmente un deseo y anhelo por el contacto físico, pero a medida que pasa el tiempo, muchas parejas experimentan una disminución significativa en la frecuencia de las relaciones sexuales y en ocasiones incluso una disminución en el nivel de satisfacción y disfrute de las mismas. ¿Es esto un decreto del destino? ¡En absoluto! Los investigadores y alumnos de la maestría en sexología y de la maestría en psicología clínica, te brindan algunos consejos de las investigaciones realizadas dentro de las maestrías que están realizando que te ayudarán a recuperar tu vida sexual incluso después de muchos años de relación.
La sexualidad es parte integral de nuestras vidas. No es sólo una expresión de pasión sino también una herramienta para fortalecer la intimidad, la seguridad y la conexión emocional entre la pareja, como tal, la sexualidad es un ámbito en el que la conexión entre el cuerpo y el alma se expresa más profundamente, con el paso de los años, muchas parejas experimentan una disminución del deseo sexual y de la frecuencia de las relaciones sexuales por diversas razones; rutina diaria, la crianza de los hijos, la preocupación por ganarse la vida, los cambios en la salud y la composición corporal: todo esto puede afectar el deseo sexual y la calidad de la intimidad entre las parejas.
...