La mayor parte de nuestro mundo en realidad está formado por mares y océanos, por lo que es lógico y necesario que exista un campo jurídico específico y especial para la extensa zona marítima que rodea el mundo: este es el derecho marítimo. Con la excepción de los límites definidos de las aguas territoriales y las aguas comerciales, la mayor parte del área marítima del mundo no pertenece a un país u otro, por lo tanto, las leyes de un país u otro no pueden aplicarse a ella, aquí es donde entra en juego el derecho marítimo, ley que pertenece oficialmente al ámbito del derecho internacional privado (para una mejor formación en la dinámica del transporte internacional aplicado a cada país, pueden inscribirse gratis en la maestría de logística y transporte y con acceso a beca o en un postgrado en comercio internacional.
¿Qué es el derecho marítimo?
...