En la gestión sobre tratamiento de residuos no solo es importante el papel de las autoridades locales en el establecimiento de plantas de tratamiento de residuos, sino que además, se debe determinar la concesión de facultades a los Ministerios de Obras Públicas de cada país para garantizar la continuidad funcional del sector de residuos con el establecimiento de una autoridad nacional de residuos con la prohibición del vertido de residuos sin clasificar y la posibilidad de que el mercado libre intervenga en el mercado de residuos.
En un estudio de los investigadores y estudiantes de la maestría en gestión medioambiental argumenta la necesidad legal que las autoridades locales en el establecimiento de instalaciones de tratamiento de residuos, y dentro de este estudio se analiza que es muy importante que las autoridades sean socios en el establecimiento de las instalaciones con los entes privados, no sólo para asegurar el éxito del proceso de establecimiento, sino también para asegurar el nivel de servicio, las tarifas de tratamiento y el cumplimiento de las normas ambientales para reducir las emisiones y los peligros del olor, todo durante los largos años que las instalaciones operarán..
Los Ministerio de Obras Públicas de cada país debe presentar la legislación enfocada actualmente para regular la industria de residuos, incluyendo la promoción de una legislación para otorgar al ministerio poderes para obligar a los vertederos a actuar para asegurar la continuidad funcional de la industria de residuos, establecer una autoridad nacional de residuos, implementar la prohibición de depositar residuos sin clasificar en vertederos, promover las instalaciones de recuperación, la Ley de Residuos de la Construcción, y más.
También los Ministerios de Finanzas deben sacar licitaciones para la construcción de plantas de tratamiento de residuos que allanen el camino para nuevas instalaciones en cooperación con las autoridades locales, los estudiantes de la maestría en gestión ambiental presentaron investigaciones sobre los diversos modelos de construcción de plantas de tratamiento de residuos para adaptar a todos los sistemas de ciudades, sobre todo de América Latina y norte de África, algunas especificación muy generales de estas investigaciones.
-
Los desafíos de la variedad de residuos municipales.
-
Escasez de capacidad de los vertederos para una buena distribución de residuos.
-
La escasez de legislación en gestion de residuos.
-
Falta de planificación de Autoridades locales y la administración nacional en esta gestión.
-
Establecer nuevos marcos para la regulación de los residuos de la construcción según la ciudad y la sociedad.
Propuestas en la Legislación e iniciativas que deben ser impulsadas
Estas investigaciones presentaron una serie de temas para los Ministerio de Seguridad Pública:
-
Legislación para otorgar al Ministerio de Obras Públicas y Obras Públicas la autoridad para garantizar la continuidad funcional del sector de los residuos: en el contexto de la crisis del volumen de los vertederos y del hecho de que una serie de sitios de residuos decidan cada uno por sus propias razones, reducir o cerrar sus actividades por razones sanitarias contrariamente a la posición de los Ministerios de Obras Públicas, es decir, la facultad de obligar a los vertederos públicos y privados para operar dentro de un cierto alcance, prestando el mismo servicio, y la obligación de proporcionar información, incluso si el vertedero en cuestión no está interesado en hacerlo.
-
Establecimiento de una Autoridad Nacional de Residuos: Según el estudio se argumenta que es necesario establecer una autoridad nacional de residuos, similar a la de los sectores de la electricidad y el agua, con esto se busca separar los procesos de desarrollo del sector de residuos de las influencias de la política nacional y local, y garantizar una gestión continua y profesional del sector, con tres áreas de gestión:
-
Autoridad de gestión de residuos mediante licencias de operación que determinan las condiciones de operación.
-
Vehículos de iniciativa para la planificación y construcción de instalaciones de residuos.
-
Garantizar un estándar de servicio uniforme y equitativo y establecer tarifas de tratamiento.
-
Prohibición de vertido de residuos municipales sin clasificar: en el marco de la implementación de la estrategia de tratamiento de residuos municipales que se puede presentar a los Ministerios de Obras Públicas, uno de los primeros pasos dados fue el establecer y proporcionar de instalaciones de clasificación, con el objetivo de que todos los residuos municipales sean clasificados para extraer materiales reciclables antes de ser enviados al vertedero, para ello, los Ministerios de Obras Públicas deben promover una restricción en el plan urbanístico, según la cual solo se permitirá el vertido de residuos clasificados en nuevos vertederos, y no de residuos municipales sin clasificar, sin embargo, debido a la crisis del volumen de los vertederos, esta condición debe implementarse lo antes posible. Por lo tanto, los Ministerios de Obras Públicas y Obras Públicas deben actualizar las restricciones de vertido en los planes urbanísticos de los vertederos e implementar esta condición gradualmente entre 2026 y 2037, determinando el porcentaje de residuos sin clasificar que se permitirá depositar en vertedero. Al mismo tiempo, las estaciones de transferencia también deberán tener una cierta cantidad de residuos para reciclar.
-
Promoción de la Ley de Residuos de la Construcción: los Ministerios de Obras Públicas deben presentar nuevos esquemas para regular el sector de residuos de la construcción, que debe llevar a la aprobación.
-
Establecimiento de plantas de recuperación de energía a partir de residuos: Las plantas de recuperación son un componente fundamental de la solución para reducir los vertederos, según la estrategia de tratamiento de residuos. Según este estudio los Ministerios de Obras Públicas deben asegurar en la viabilidad económica de las instalaciones de valorización, en parte gracias a la tarifa preferencial para la generación de electricidad a partir de residuos que la Autoridad Eléctrica otorgará a las instalaciones, según él, las tasas de apoyo no serán elevadas, pero considerando el aumento de los precios de los vertederos, en ciertas zonas del país que se instale será posible liberalizar el mercado y las instalaciones podrán construirse incluso sin apoyo.