El tema principal del libro son los puntos de encuentro entre religión y psicología, se discutieron temas para aislar un denominador común o una conexión conceptual entre ambos. Este articulo analiza la relación entre religión y psicología en uno de los aspectos de la ética. Las líneas que definen y limitan la esencia y los ámbitos de práctica de la religión, por un lado, y de la psicología, por otro, parecen nítidas y claras a primera vista.
La religión siempre ha sido considerada un sistema que encarna la moral, y los valores son su eje central, por otro lado, la psicología que se valora a sí misma como ciencia está sujeta a las reglas que guían la ciencia, que son la objetividad y la dependencia de hallazgos empíricos, no se basa en valores. Es cierto que ha comenzado a considerar la moral y los valores como temas de investigación, pero todavía se mantiene alejada de formular y tomar cualquier posición según las reglas de la ética y la moral.
...