Yorlady García Betancurt - Página 2

Loading color scheme

Yorlady García Betancurt

Las tecnologías para las ciudades inteligentes

Las tecnologías para las ciudades inteligentes

El objetivo de las ciudades inteligentes es crear ciudades más eficientes, saludables y avanzadas, a la vez que mejoran la calidad de vida de sus residentes, esto se logra mediante el uso de tecnologías digitales avanzadas, esta investigación está hecha por los estudiantes de la maestría en Dirección de sistemas y tecnologías: 

Internet de las Cosas (IoT) en las Ciudades Inteligentes

...
Yorlady García Betancurt

¿Cómo regula el Derecho Internacional Humanitario la asistencia y el acceso humanitario?

¿Cómo regula el Derecho Internacional Humanitario la asistencia y el acceso humanitario?

En los conflictos armados, ya sean internacionales o no internacionales, existe una gran necesidad de asistencia humanitaria, a la población civil a menudo se le niegan las necesidades básicas de la vida (alimento, agua y refugio), así como el acceso a la salud y otros servicios esenciales. 

Las razones varían, desde propiedades destruidas por los combates hasta tierras agrícolas inutilizadas por minas terrestres, municiones de racimo u otras municiones sin detonar, poblaciones enteras pueden verse obligadas a abandonar sus hogares y sus medios de vida, además, la infraestructura económica y de otro tipo puede resultar dañada o alterada, y la estabilidad de países o regiones enteras puede verse comprometida durante un período prolongado.

...
Yorlady García Betancurt

¿Cómo restauramos el sistema digestivo después del uso de Antibióticos?

¿Cómo restauramos el sistema digestivo después del uso de Antibióticos?

Los antibióticos pueden ser increíblemente útiles e importantes en casos de infecciones graves, desafortunadamente, hoy en día se recetan en exceso, incluso para afecciones menos graves, y a veces sin justificación suficiente. El uso excesivo y prolongado de antibióticos daña gravemente las bacterias que habitan en nuestros intestinos y puede tener consecuencias graves.

Los investigadores de la maestría en nutrición y seguridad alimentaria han realizado una investigación del uso de antibióticos y cómo se puede restaurar la salud del microbioma (la población de bacterias intestinales, la flora intestinal) después de tomarlos.

...
Yorlady García Betancurt

El camino para descubrir tu huella de carbono

El camino para descubrir tu huella de carbono

El término "huella de carbono" se creó para describir las emisiones totales que emite una persona, una organización o incluso un país, si somos más conscientes de nuestra huella de carbono, podremos tomar decisiones más informadas para reducirla.

La primera huella en la Luna

...
Yorlady García Betancurt

Las etapas en un duelo

Las etapas en un duelo

Las costumbres y modelos de un duelo por la muerte o perdida de un ser querido varían según la sociedad, religión, lugar y la tribu donde se encuentre la persona y donde sus tradiciones fueron adquiridas.

Existe dentro de la psicología clínica modelos con las Etapas del Duelo, este articulo sugiere cinco etapas por las que pasan las personas al afrontar la muerte de un ser querido o al recibir la noticia de una enfermedad terminal, ya sea propia o de sus seres queridos. 

...
Yorlady García Betancurt

¿Hasta qué edad se desarrolla el cerebro?

¿Hasta qué edad se desarrolla el cerebro?

Se ha investigado mucho el cerebro humano para desentrañar muchos de sus misterios. Investigadores de todo el mundo siguen buscando respuestas a preguntas como cuándo empezamos a experimentar deterioro cognitivo, por qué y cómo ocurre, y cómo podemos ralentizar o prevenir el proceso, ahora, un equipo de investigadores neurocientíficos afirman haber descubierto la edad en la que nuestro cerebro alcanza su máximo rendimiento y la edad en la que nuestras capacidades cognitivas empiezan a declinar.

Realmente el cerebro nunca deja de desarrollarse y cambiar a lo largo de nuestra vida, desde que somos fetos hasta la vejez, desafortunadamente, el proceso de desarrollo se ralentiza con la edad hasta el punto de un desarrollo inverso que deteriora nuestras capacidades mentales y físicas a medida que alcanzamos una edad avanzada.

...
Yorlady García Betancurt

Oligopolio - Competencia entre unos pocos

Oligopolio - Competencia entre unos pocos

La situación de mercado más común no es la de monopolios, ni duopolios, sino algo intermedio como los Bancos, los grandes periódicos, las compañías de gas u operadores de telefonía móvil que compiten con sus propias reglas, con un pequeño error en la estrategia empresarial general dentro de una sociedad puede llevar al colapso.
En investigaciones realizadas por los estudiantes e investigadores de la Maestría en derecho de la empresa
 sobre precios y su fijación, se abordaron dos situaciones extremas de mercado: la competencia, por un lado, y el monopolio, por otro, en este estudio, se muestra que las situaciones de mercado más comunes se dan cuando existe competencia, pero esta es limitada. No se trata de un solo vendedor, sino de un monopolio, pero tampoco de miles de vendedores compitiendo entre sí hasta el punto de perder y desaparecer.

Esta situación de mercado se denomina oligopolio (competencia entre unos pocos) y la mayoría de nosotros la experimentamos, tanto como clientes como vendedores, los Bancos, las aseguradoras, las franquicias de televisión comercial (en relación con los anunciantes), grandes periódicos, operadores móviles, compañías de combustible, fondos de salud, etc., compiten en una competencia oligopólica, en un caso específico, cuando el número de competidores se reduce a dos, la situación se denomina duopolio.

...
Yorlady García Betancurt

Consumo de Canabis: Riesgos, Beneficios y Salud Mental

Consumo de Canabis: Riesgos, Beneficios y Salud Mental

En los últimos años, el cannabis se ha convertido en un tema de debate candente, en muchos países de todo el mundo promulgando leyes que permiten tanto su uso medicinal como recreativo, esta tendencia, en ocasiones, ha difuminado los límites para muchos, dificultando la evaluación objetiva de los riesgos. 

El cannabis, también conocido como "hierba", "marihuana" o "porro" (cuando se fuma), es una planta que contiene ingredientes activos como el THC y el CBD, los porcentajes de ingredientes activos varían según la cepa y la forma de consumo, lo que afecta directamente la intensidad del efecto de la sustancia. El cannabis se consume de diversas maneras, como fumándola, vapeándolo, comiéndolo como alimento o bebida, e incluso en productos médicos o farmacéuticos, sus efectos varían según la forma de consumo, la dosis, la composición de los principios activos y la sensibilidad individual de cada consumidor.

...
Yorlady García Betancurt

La Piel, Hay algo nuevo bajo el sol

La Piel, Hay algo nuevo bajo el sol

Ciertas sustancias en cremas y preparados naturales para la piel expuestos a los rayos solares pueden causar daños en la piel y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cutáneas, dermatitis o cáncer de piel, incluso a las personas de piel oscura pueden sufrir daños por la exposición de los rayos solares al llevar estas sustancias.

Las investigaciones de los estudiantes de la maestría en Dermatología indican que ciertos medicamentos y productos alimenticios pueden aumentar la sensibilidad al sol y la reacción del cuerpo y la piel al mismo.

...
Yorlady García Betancurt

Inteligencia Artificial en el Servicio Psicológico

Inteligencia Artificial en el Servicio Psicológico

La Inteligencia Artificial (IA) se utiliza cada vez más en la medicina, diagnóstico, intervenciones e investigación.

El código de IA más popular es ChatGPT que se popularizó hace unos dos años, para cientos de millones de personas en todo el mundo, esta asombrosa tecnología demuestra por primera vez el poder de la IA, caracterizada por una autonomía sin precedentes en ninguna innovación, contemporánea o de otro tipo. Es difícil permanecer indiferente, al igual que con la revolución de la telefonía móvil o celular, es evidente que evitar, renunciar a la competitividad y quedarse atrás no es aconsejable. Nos adaptamos y conectamos, por ejemplo, las investigaciones de los estudiantes de la maestría en Neuro-Psicología demuestran que las personas que sienten que el uso de la tecnología de IA crea una conexión y un vínculo con los demás tienden a tener actitudes más positivas hacia la inteligencia artificial en comparación con los campos no psiquiátricos, la terapia de salud mental se queda atrás, quizás debido a que nuestro enfoque tradicional en las habilidades blandas, como profundizar la conexión con los pacientes y monitorear constantemente sus comportamientos y emociones, sin embargo, como veremos aquí (y actualizaremos periódicamente), los profesionales de la salud mental están acortando distancias, adoptando tecnologías de IA prometedoras, aplicables e interesantes.

...