La conciencia ambiental ha impulsado el auge de una nueva forma de turismo en los últimos años, conocida como turismo sostenible. ¿Qué destinos te permitirán disfrutar a la vez que proteges el medio ambiente, y cómo puedes disfrutar de unas vacaciones más ecológicas en cualquier destino que elijas?
Un estudio de los egresados e investigadores de la maestría en turismo muestran los destinos y conceptos verdes y de sostenibilidad, pero ¿qué es exactamente el ecoturismo?, en general, se refiere a ciertos tipos de vacaciones y destinos en todo el mundo que permiten viajar con un mínimo daño al medio ambiente, en algunos casos, incluso se puede contribuir a las iniciativas de sostenibilidad de los residentes locales, aunque otro tipo de ecoturismo está dirigido a destinos turísticos que permiten estar expuesto a la naturaleza y la cultura tradicional, existiendo muchos destinos de turismo sostenible que combinan ambas opciones.
Entre los objetivos importantes del ecoturismo se encuentran diversas áreas como el reciclaje, la preservación cultural y ambiental, la conservación del agua y la energía, la reducción de la contaminación, entre otras, existiendo destinos en todo el mundo donde el ecoturismo es una industria que constituye una parte importante de la economía de una región y hasta de un país, a continuación, se presentan algunos ejemplos de lugares que lideran la revolución verde en el turismo.

Destinos líderes en turismo sostenible:
-
Costa Rica: Considerado uno de los destinos más singulares del mundo, en parte gracias a su compromiso con la preservación de la naturaleza y el estilo de vida local. Los dirigentes del país se dieron cuenta de que era más rentable desarrollar la industria del turismo verde y fomentar el turismo sostenible en los exuberantes bosques del país tropical que vaciar los bosques de sus productos (como caucho, madera, frutas, etc.) y conducir a su destrucción. Hoy en día, se puede viajar a Costa Rica y experimentar impresionantes aventuras ecológicas, como un viaje guiado a través de un bosque nuboso (un bosque tropical rico en humedad y a menudo envuelto en niebla), mientras se camina sobre puentes de cuerda a la altura de las copas de los árboles, para no interrumpir los procesos naturales que ocurren en el suelo, también puedes realizar un recorrido nocturno por la selva tropical o llegar durante la temporada de anidación y eclosión de tortugas marinas y maravillarte con el emocionante viaje de las pequeñas tortugas desde la orilla hasta el agua.
-
Eslovenia: país que limita con Austria e Italia, recibió la puntuación más alta del mundo como país sostenible en 2023, Eslovenia preserva celosamente su naturaleza salvaje y verde, que incluye aguas termales, lagos y mar. Su capital, Liubliana, es considerada la ciudad más verde de Europa y el destino perfecto para unas vacaciones urbanas ecológicas y lujosas, con autobuses de gas natural, un tren eléctrico, docenas de destinos turísticos, parques y alojamientos que mantienen su sello ecológico.
-
Islandia: considerado uno de los países líderes en el mundo en energía renovable y reducción de gases de efecto invernadero, Islandia le permite disfrutar de extensiones salvajes de impresionante naturaleza glacial, junto con vistas de la legendaria aurora boreal.
También se puedes hacer un crucero de avistamiento de ballenas en el mar helado y visitar la capital, Reykjavik, una ciudad entera que depende de la energía geotérmica para calefacción, iluminación y más. Junto a estos destinos, la expansión de la tendencia del ecoturismo permite encontrar una amplia gama de destinos adicionales para aventuras verdes alrededor del mundo, incluidos Kenia, Nepal, Nueva Zelanda, Noruega, Australia, Madagascar e incluso Alemania, Portugal y el Reino Unido.
Consejos para unas vacaciones ecológicas
-
Intenta elegir restaurantes, atracciones y alojamientos respetuosos con el medio ambiente.
-
Reduce el uso de productos contaminantes y desechables, como los envases de plástico.
-
Prefiere caminar, ir en bicicleta y usar el transporte público como parte de la experiencia y la aventura.
-
Prioriza los productos locales de pequeños productores locales.
Otra forma de cuidar el medio ambiente al viajar es contratar seguros de viaje a empresas que se preocupan por el medio ambiente, incluso al contratar una formación en turismo de alto nivel en línea, puede elegir una empresa que se preocupe por el medio ambiente, por ejemplo, www.ceupe.co opera con principios de responsabilidad social corporativa (ESG) para generar un impacto significativo en el medio ambiente y la comunidad.