El camino para descubrir tu huella de carbono

Loading color scheme

El camino para descubrir tu huella de carbono

El camino para descubrir tu huella de carbono

El término "huella de carbono" se creó para describir las emisiones totales que emite una persona, una organización o incluso un país, si somos más conscientes de nuestra huella de carbono, podremos tomar decisiones más informadas para reducirla.

La primera huella en la Luna

En el verano de 1969, personas de todo el mundo se reunieron frente a sus televisores para presenciar un acontecimiento inspirador; durante unos segundos inolvidables, la humanidad contuvo la respiración mientras Neil Armstrong daba el primer paso en la superficie lunar. El alunizaje fue un logro para toda la humanidad y transmitió el mensaje de que, con un objetivo claro, determinación y esfuerzo constante, podemos alcanzar logros extraordinarios, como lo expresó el propio Neil Armstrong: «Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad».

Según los investigadores de la maestría en Gestion ambiental, hoy, con el cambio climático y el calentamiento global, el mensaje de Neil Armstrong cobra más relevancia que nunca. Disminuir el ritmo del calentamiento es posible, pero requiere movilización global, un sentido de destino compartido, pensar en el futuro y cambiar hábitos paso a paso.

Que Huella de Carbono

Cada uno de nosotros lleva un estilo de vida que genera emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, para describir las emisiones totales que emite una persona, una organización o incluso un país, se creó el concepto de "huella de carbono", cuando hablamos de huella de carbono, nos referimos básicamente a los gases de efecto invernadero emitidos por la actividad humana como huellas que quedan en el lodo. La idea es que, como una huella en el suelo, los gases de efecto invernadero que emitimos dejan una "huella" en la atmósfera, aunque sean invisibles a simple vista.

Cada acción que realizamos requiere energía; por ejemplo, electricidad para el aire acondicionado y la iluminación, combustible para viajar en coche, combustible para importar ropa que se fabrica fuera del país de origen del consumidor, cargar los computadores u ordenadores, etc, a modo de ejemplo, un automóvil privado promedio emite 4600 kg de dióxido de carbono al año. Al igual que el petróleo, el carbón y el gas natural son combustibles fósiles que, cuando se queman para producir energía, emiten gases de efecto invernadero a la atmósfera.

La calculadora de la huella de carbono, que se enseña en la maestría en gestion ambiental enseña como los datos de consumo se calcularon en relación con el consumo promedio por cada ciudadano, según lo publicado en informes de empresas públicas y autoridades gubernamentales de cada país. Una vez activada la calculadora, esta pregunta al ciudadano sobre sus hábitos y, al final del proceso, se obtiene su huella de carbono: la cantidad de carbono producida por sus hábitos, su clasificación respecto al promedio mundial y la cantidad de árboles necesarios para absorber las emisiones anuales de carbono, además, al responder las preguntas de la calculadora, podrá descubrir cómo puede reducir su huella de carbono. Si somos más conscientes de nuestra huella de carbono, podremos tomar decisiones más informadas para reducirla, como ahorrar electricidad, elegir una dieta más respetuosa con el medio ambiente, reducir el uso del coche privado, reducir el consumo, etc.

Si desea tener una formación de postgrado en maestría en gestion ambiental, puede inscribirse gratis para optar a una beca.

Las etapas en un duelo