Últimas entradas - Página 12

Loading color scheme

¿Te imaginas trabajar en el sector turístico en América Latina?

¿Te imaginas trabajar en el sector turístico en América Latina?

La Organización Mundial del Turismo ha publicado los datos de afluencia de visitantes de cada país, incluyendo la nacionalidad de los propios turistas. En el caso de la población estadounidense, uno de sus destinos favoritos a la hora de programar un viaje es Latinoamérica, seguramente incentivados por la cercanía y las conexiones más cómodas.

En el último año, más de 75 millones de estadounidenses visitaron de forma temporal alguno de los países vecinos del sur, siendo uno de ellos el más destacado con diferencia, puesto que prácticamente la mitad de estos turistas tuvieron como destino dicho lugar.

...

Logística internacional

Logística internacional

La cadena logística internacional engloba el proceso completo de planificación, gestión y control de los flujos de materiales y productos, junto con la información y servicios asociados.

Esta cadena abarca desde la adquisición de materias primas hasta la fabricación o transformación de productos, llegando hasta la distribución de los mismos. Incluye tanto los movimientos internos como externos, así como las operaciones de importación y exportación.

...

Responsabilidad social empresarial

Responsabilidad social empresarial

La inversión social se enfoca en la implementación de proyectos e iniciativas que promueven la importancia y el valor del medio ambiente, la sociedad, la economía y el planeta en su totalidad. Por esta razón, las entidades KPMG Colombia, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y la Fundación ANDI han unido sus esfuerzos para llevar a cabo un estudio con el propósito de investigar y analizar las estrategias de inversión social de las 100 empresas con mayores ingresos en el país, utilizando como referencia sus informes públicos sobre sostenibilidad y responsabilidad corporativa.

 

...

Ecoeficiencia Empresarial

Ecoeficiencia Empresarial

¿Qué es la Ecoeficiencia Empresarial?

La Ecoeficiencia Empresarial en la creación de valor compartido e implica un uso eficiente de los recursos, que conlleva menor producción de residuos y contaminación, a la vez que se reducen los costos operativos, contribuyendo así a la sostenibilidad económica general de la institución.

...

Teorías del Aprendizaje

Teorías del Aprendizaje

¿Qué son las teorías del aprendizaje?

Las teorías del aprendizaje son explicaciones que buscan comprender cómo se produce el aprendizaje y cómo se adquieren nuevos conocimientos, habilidades y actitudes. Estas teorías son fundamentales para la educación ya que proporcionan una base teórica para el diseño de estrategias pedagógicas y para la comprensión del proceso de aprendizaje.

...

Valores y Ética Empresarial

Valores y Ética Empresarial

¿Qué es la ética empresarial y sus valores?

La ética de una empresa está formada por los valores éticos y morales que definen sus actividades y acciones. La ética corporativa o empresarial es una parte fundamental en cualquier empresa, ya que rige sus valores a la hora de tomar decisiones y relacionarse con su entorno, sus trabajadores y la sociedad.

...

¿Qué es cifrado simétrico?

¿Qué es cifrado simétrico?

El cifrado simétrico es un método de encriptación donde la misma clave se utiliza tanto para cifrar como para descifrar la información. Ambas partes involucradas en la comunicación deben conocer y compartir esta clave secreta para asegurar la confidencialidad de los datos.

El cifrado en ciberseguridad es esencial para proteger la integridad de la información. Al transformar datos legibles en un formato codificado, se garantiza que solo aquellos con la clave adecuada puedan acceder a la información. 

...

Economía nacional ¿Qué es y Cuál es su importancia?

Economía nacional ¿Qué es y Cuál es su importancia?

De acuerdo con la definición del Banco de la República de Colombia, la economía es una ciencia social que se ocupa principalmente del estudio de la producción, la distribución y el consumo de bienes y servicios en una sociedad. 

Ahora bien, el INE dice que la economía es "la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y gobiernos organizan los recursos disponibles que suelen ser escasos, para satisfacer las diferentes necesidades y así tener un mayor bienestar".

...

Maestría en Neuropedagogía - Investigación del cerebro

Maestría en Neuropedagogía - Investigación del cerebro

La importancia de la estructura neuronal en el ámbito pedagógico y la comunicación científica se vuelve evidente.

El cerebro es el órgano más complejo del cuerpo humano. Gestiona nuestras acciones físicas y también es responsable de nuestros pensamientos, sentimientos, recuerdos y sentidos. La investigación en el campo de la neurociencia utiliza tecnologías avanzadas para descifrar los secretos de la conciencia humana y lograr objetivos como mejorar las capacidades, mejorar los niveles de entendimiento y dar un buen tratamiento en el desarrollo humano, mental y físico.

...

Bioeconomía ¿Qué es?

Bioeconomía ¿Qué es?

“Bioeconomía es la producción, utilización y conservación de recursos biológicos, incluyendo los conocimientos, la ciencia, la tecnología y la innovación relacionados, para proporcionar información, productos, procesos y servicios en todos los sectores económicos, con el propósito de avanzar hacia una economía sostenible” (GBS, 2018)

Elementos clave de la Bioeconomía según la GBS

...