Medicina homeopática en la farmacia contemporánea

Loading color scheme

Medicina homeopática en la farmacia contemporánea

Medicina homeopática en la farmacia contemporánea

La homeopatía es un método de tratamiento natural que ha demostrado su eficacia durante más de doscientos años y que estimula los propios mecanismos del cuerpo para combatir las enfermedades. Al ser un método de curación que trata a la persona como un todo, la homeopatía enfatiza las respuestas personales únicas de cada paciente a la enfermedad. Los medicamentos homeopáticos son todos derivados de la naturaleza y pasan por un proceso de dilución y agitación, lo que garantiza un tratamiento suave del organismo, la ausencia de sustancias tóxicas y la ausencia de efectos secundarios, esta temática científica se encuentra en el modulo de Biofarmacia de la maestría en Ciencia y Tecnología Farmacéutica

En los primeros días después de tomar el medicamento homeopático, puede haber un empeoramiento inicial de los síntomas de la enfermedad, que el homeópata– farmacéutico llama "reacción". No en todos los casos aparece se acrecientan los síntomas de la enfermedad, pero si aparece no hay por qué alarmarse y hay que saber que esto indica que el tratamiento avanza adecuadamente.

En cuanto al efecto, depende mucho del estado físico y mental del paciente, así que para una persona puede tener efecto en pocos días, y para otra, el efecto beneficioso se puede sentir en un mes.

Se debe evitar el uso y consumo durante el tratamiento de las siguientes sustancias:

  • Sustancias aromáticas: Productos que contienen ingredientes aromáticos como alcohol y alcanfor: perfumes, pinturas, esmaltes de uñas, acetona o cualquier producto con aroma fuerte. 

  • Especias: Productos que contienen especias fuertes y en grandes cantidades: ajo, cebolla, especias en grandes cantidades.

  • Menta: Productos que contienen menta: pasta de dientes, caramelos de menta, aceite japonés, ungüentos para los calambres. 

  • Cafeína: Productos que contienen cafeína: café, té, cola, chocolate y cacao en cualquier forma. Sustitutos: infusiones (sin menta ni hierbabuena), zumos naturales, chocolate con algarroba. 

  • Radiación: Evite el uso de mantas eléctricas, la proximidad a microondas, reduzca el uso del teléfono celular y, si es posible, es mejor posponer los tratamientos dentales en los que se espera estar expuesto a radiación, hasta que el tratamiento homeopático haya terminado.

Estas fuertes sustancias mencionadas anteriormente eliminan parte del efecto de la medicina homeopática, que es una medicina biofarmacéutica de nivel suave al interactuar en el plano químico y natural de la sustancia, por lo que se recomienda evitar su uso durante el tratamiento homeopático.

Si desea ser Farmacéutico especialista y naturópata, con el rigor científico y médico, puede optar una Beca a la maestría en Ciencia y Tecnología Farmacéutica (no necesita ser médico o químico o áreas afines para hacer esta maestría), inscripciones e información.

La maestría en Ciencia y Tecnología Farmacéutica proporciona una formación integral en todas las áreas relevantes del campo farmacéutico y Biofarmacéutico. Desde las bases de las ciencias farmacéuticas hasta el conocimiento especializado en tecnología farmacéutica, farmacovigilancia, farmacoeconomía y mucho más. Centrará en los aspectos biofarmacéuticos y farmacocinéticos de los medicamentos, esenciales para comprender su acción en el organismo y su respuesta terapéutica.

 

Asignaturas de la maestría en Ciencia y Tecnología Farmacéutica

Aspectos fundamentales en ciencias farmacéuticas

  • La investigación en las ciencias de la salud

  • Fuentes de información en investigación

  • Tipos de ensayos a nivel de laboratorio

  • Diseño de fármacos

  • Estadística aplicada a la investigación

  • Uso racional del medicamento

  • Farmacoeconomía

Farmacología

  • Introducción a la farmacología

  • Farmacología del sistema nervioso central

  • Psicofarmacología

  • Farmacología del sistema cardiovascular

  • Farmacología del sistema hematopoyético

  • Farmacología del sistema respiratorio

  • Farmacología del sistema digestivo

  • Farmacología del sistema endocrino

  • Farmacología antiinfecciosa

  • Farmacología del sistema inmunitario

  • Farmacología antineoplásica

  • Farmacología de la anestesia

  • Farmacología del dolor y la inflamación

Biofarmacia y farmacocinética

  • Introducción a la biofarmacia y farmacocinética

  • Parámetros farmacocinéticos

  • Administración y absorción de fármacos

  • Distribución de fármacos en el organismo

  • Eliminación de fármacos

  • Estudios de disolución

  • Modelos farmacocinéticos

Seguimiento farmacoterapéutico

  • Seguimiento farmacoterapéutico

  • Fallos terapéuticos

  • Farmacovigilancia

Operaciones habituales en tecnología farmacéutica

  • El laboratorio farmacéutico: generalidades

  • Planta farmacéutica

  • Procesos de fabricación de productos farmacéuticos y afines

  • Parámetros físico-químicos bajo control durante la fabricación de productos farmacéuticos y afines

  • Operaciones farmacéuticas básicas

  • Manipulación de productos químicos empleados en la fabricación de productos farmacéuticos y afines

  • Equipos, maquinaria, instalaciones y servicios auxiliares de fabricación

  • Acondicionamiento de medicamentos

  • Técnicas de desinfección y esterilización

Formas farmacéuticas

  • Importancia de los estudios de preformulación en el desarrollo de los medicamentos

  • Clasificación de las materias primas y de los productos farmacéuticos y afines

  • Formas farmacéuticas: descripción y clasificación

  • Formas cosméticas, descripción y clasificación de las mismas
  • Estudio de la estabilidad y de la caducidad de medicamentos

  • Formulación homeopática

Inscripciones solo en Máster en Ciencia y Tecnología Farmacéutica.

El sexo y la vida cotidiana