El sexo y la vida cotidiana

Loading color scheme

El sexo y la vida cotidiana

El sexo y la vida cotidiana

En los primeros años de una relación, la mayoría de las parejas sienten naturalmente un deseo y anhelo por el contacto físico, pero a medida que pasa el tiempo, muchas parejas experimentan una disminución significativa en la frecuencia de las relaciones sexuales y en ocasiones incluso una disminución en el nivel de satisfacción y disfrute de las mismas. ¿Es esto un decreto del destino? ¡En absoluto! Los investigadores y alumnos de la maestría en sexología y de la maestría en psicología clínica, te brindan algunos consejos de las investigaciones realizadas dentro de las maestrías que están realizando que te ayudarán a recuperar tu vida sexual incluso después de muchos años de relación.

La sexualidad es parte integral de nuestras vidas. No es sólo una expresión de pasión sino también una herramienta para fortalecer la intimidad, la seguridad y la conexión emocional entre la pareja, como tal, la sexualidad es un ámbito en el que la conexión entre el cuerpo y el alma se expresa más profundamente, con el paso de los años, muchas parejas experimentan una disminución del deseo sexual y de la frecuencia de las relaciones sexuales por diversas razones; rutina diaria, la crianza de los hijos, la preocupación por ganarse la vida, los cambios en la salud y la composición corporal: todo esto puede afectar el deseo sexual y la calidad de la intimidad entre las parejas.

Dentro de las investigaciones de los alumnos de la maestría en Sexología se afirma que existe una conexión estrecha y directa entre la disminución de la libido a lo largo del tiempo y nuestra visión del mundo con respecto a la sexualidad y la forma en que educamos a nuestros niños y niñas adolescentes. "Se hablo con los pacientes jóvenes, de edad madura y ancianos sobre el conocimiento de las precauciones que deben tomar durante las relaciones sexuales, las consecuencias de las relaciones sin protección y, por supuesto, les dimos el espacio, para animarlos a expresar sus necesidades y deseos para cada uno de ellos, pero la mayoría de las veces, la conversación sobre el placer está ausente, y en su ausencia, muchos de nosotros aprendemos que el placer no es algo en lo que valga la pena invertir", es uno de los análisis de estas investigaciones.

Es importante entender que una cierta disminución del deseo es un proceso natural, pero no es una decisión fatídica y no significa que las parejas deban aceptar su disminución, como se mencionó, una vida sexual sana y satisfactoria es mucho más que placer físico, desempeñan un papel central en el fortalecimiento y mantenimiento del vínculo conyugal, mejoran la salud general y tienen un impacto positivo en la calidad de vida. Los estudios demuestran que el contacto físico, incluido el sexo, fomenta la liberación de oxitocina ("la hormona del amor"), que fortalece los sentimientos de cercanía, confianza y conexión emocional, además, las relaciones sexuales permiten a las parejas expresar amor, pasión y aceptación mutua sin palabras, creando así un sentimiento de seguridad y pertenencia.

Las parejas que tienen relaciones sexuales con una frecuencia razonable y satisfactoria reportan una conexión más fuerte y profunda y un sentido de reciprocidad que satisface las necesidades emocionales de ambos miembros de la pareja, generalmente, cuando la comunicación emocional es buena y existe intimidad, otras áreas de la vida también se ven afectadas positivamente.

Otro beneficio de la actividad sexual es una mejora en la salud física y mental, tener relaciones sexuales fortalece el sistema inmunológico y reduce el estrés y la presión mental, durante el orgasmo se liberan endorfinas en el cuerpo, que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés y la ansiedad. La sexualidad también contribuye a la calidad del sueño y puede ayudar a mantener la presión arterial normal, además, la sexualidad mejora nuestra confianza y autoimagen porque las personas que se sienten deseables y deseadas por sus parejas tienden a desarrollar una actitud más positiva hacia sí mismas.

Entonces, ¿cómo se puede tener una vida sexual satisfactoria incluso en una relación a largo plazo?

  1. 1. Elección en la relación y la sexualidad: El hecho de que hayan elegido vivir juntos no es suficiente, elegir una relación y la sexualidad significa aceptar invertir, prestar atención y celebrar la relación, ir a la cama juntos varias veces a la semana: los estudios muestran que las parejas que se acuestan juntas experimentan momentos más íntimos que pueden conducir a relaciones sexuales. 

  • Tener citas regularmente: es recomendable encontrar una noche regular cada semana que esté dedicada a las relaciones, ya sea en casa o fuera de ella, lo principal es que se defina como tal y que los teléfonos se dejen a un lado.

  • Abrazarse todos los días: un abrazo de 30 segundos al día también libera oxitocina y contribuye a una sensación de cercanía y seguridad.

  • Y si no hay deseo sexual, buscar las diversas motivaciones para que pueda existir la sexualidad y tratar de estar abierto a la posibilidad de que con la sexualidad también surja el deseo.

    2. ¡Comunicación! La buena comunicación da voz a las necesidades y deseos. Acepta ser vulnerable y expuesto frente a tu pareja, no hay nada más íntimo que eso. La comunicación sexual abierta te permitirá expresar lo que necesitas o deseas sin miedo a la crítica o al rechazo, y cuando tus necesidades estén satisfechas, habrá menos lugar para emociones negativas como los celos, la frustración, el abandono o la rendición de cuentas.

    3. Variedad: ¿Quién dijo que la sexualidad en una relación a largo plazo tiene que ser predecible y aburrida?, busca formas de diversificar tu vida sexual, ya sea en lugares, posiciones, juguetes, pensamientos y fantasías sorprendentes, y más. 

A veces, sal de tu rutina sexual diaria. Diversifica y gástalo en lo que quieras. El sexo y el erotismo requieren juego, y cuando la sexualidad es como un juego, nunca es aburrido y nunca te cansas de él.

Y si tu sexualidad y tu sensación de cercanía y seguridad aún flaquean y te esfuerzas por recuperar lo perdido y te resulta difícil hacerlo solo, busca terapia sexual y de pareja que te ayude a profundizar la intimidad y crear una experiencia renovada y más satisfactoria.

Si desea hacer una maestría en Sexología con Beca puede inscribirse y tener toda la información.

Medicina homeopática en la farmacia contemporánea
Niños y Adolescentes en redes sociales