TITULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, expedido por la Universidad de Alcalá
60 ECTS
REQUISITOS DE ACCESO
Titulación Universitaria
FORMA DE PAGO
Pagos fraccionados sin intereses (consulte a su asesor de formación)
El Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos de la Universidad de Alcalá es un Máster de referencia internacional en su sector que responde a las necesidades de una formación específica en la gestión del capital humano, pues son las personas el motor del diseño, la implementación y la gestión de cualquier proyecto empresarial.
El Máster prepara para diseñar un Plan integral de Recursos Humanos, para gestionar las personas y el talento, profundizar en la selección y el reclutamiento, aprender las herramientas más actuales para la dirección de los procesos de selección de personal, conocimiento de los derechos y obligaciones de los empleados y el diseño de los planes formativos para ellos. En definitiva, aumentar la rentabilidad y la coordinación en las empresas mediante la comunicación, las políticas retributivas, el liderazgo empresarial y la motivación de las personas.
Para ello, se ofrece un panel de verdaderos expertos profesionales de Recursos Humanos de perfil directivo que ofrecen una formación académica de excelencia, dotando a sus alumnos de las habilidades y herramientas de trabajo necesarias para conducir con éxito equipos humanos.
El Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos de la Universidad de Alcalá es un completo programa formativo online con titulación propia universitaria, cuyo plan de estudios (pensum), impartición y evaluación cumplen los criterios de calidad académica que marca el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que le concede 60 ECTS European Credit Transfer System y está sujeto al Convenio de Colaboración que CEUPE-Centro Europeo de Postgrado mantiene con la Universidad Pública española de Alcalá y la Fundación General de la Universidad de Alcalá
Introducción al concepto de dirección estratégica
La dirección estratégica
La ventaja competitiva
La teoria de los recursos y las capacidades
El proceso de planificación estratégica
Análisis del macroentorno
Análisis de la industria
Análisis interno
Diagnóstico de la situación
Formulación de estrategias competitivas
Análisis de la función directiva: encuadre
Liderazgo
La comunicación y la acción directiva
La motivación
Gestión de equipos
Gestión de reuniones
Resolución de conflictos y negociación
Gestión del tiempo
Gestión del cambio
Visión general de la gestión de proyectos
Ciclo de vida del proyecto y organización
Los procesos en la dirección de Proyectos
La productividad
Política de retribución y compensación
Política de formación y desarrollo
Política de conciliación e igualdad
Auditoría de RRHH
La gestión del cambio
Recibo de salario: conceptos generales y devengos
Recibo de salarios: deducciones
Relaciones colectivas de trabajo
El seguro de desempleo
El sistema de la seguridad social
La salud laboral y prevención de riesgos laborales
Dirección estratégica del responsable de RRHH 3.0
El responsable de RRHH 3.0
Herramientas 2.0 y redes sociales
Selección de personal - Neurorecruiting 3.0
Planificación de RRHH
Reclutamiento
Preselección de personal
Selección de personal
Contratación
Inducción
Onboarding
Seguimiento
Capacitación
Evaluación de desempeño
Introducción al PNL
Neurorecruiting
Selección por competencias
La entrevista de selección por competencias
Evaluaciones específicas
Introducción a la gestión por competencias (GXC)
Formación basada en competencias
Introducción
La gestión del conocimiento en su contexto
La gestión del conocimiento: Definición
Cambios culturales y organizativos: Nuevos escenarios
¿Cómo implantar un programa de gestión del conocimiento? Análisis del capital intelectual: Tipos de capitales
Gestión del conocimiento y tecnología de la información
Herramientas de la gestión del conocimiento
La gestión del talento
La gestión por confianza
¿Qué es el coaching? Definición
Equipos de trabajo
Equipos de alto rendimiento
La inteligencia emocional
Inteligencia emocional y desarrollo directivo: Liderazgo
La conducta socialmente habilidosa
La reunión
Conflicto
Introducción a los sistemas de formación en la empresa
La formación 2.0. en la empresa: El e-learning
La tutorización y dinamización de cursos en línea
La Web 2.0 al servicio de la formación 2.0 en la empresa
Herramientas para generación de contenidos
Herramientas para publicar y compartir recursos formativos en la Web
Últimas tendencias en la formación corporativa e-learning
Diseño, producción y seguimiento de cursos
Redacción, bajo la supervisión de un tutor, de un trabajo fin de máster que relacione lo estudiado durante el Máster con el contexto profesional / social del alumno. Este TFM será posteriormente defendido por el alumno ante un tribunal académico. Para los alumnos extranjeros que no puedan defenderlo en persona, podrán hacerlo vía Skype en día y hora comunicada por CEUPE.
Con el programa Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos el alumno desarrollará las políticas actuales, estrategias, metodología, actividad e interrelación de relaciones laborales de una empresa, tanto colectiva como individual, con la finalidad de dirigir el departamento de recursos humanos de ésta y desenvolverse de una manera práctica.
Profundizar en las nuevas funciones y rol del Director de Recursos Humanos. Fidelizar a los trabajadores de la compañía. Desarrollar las competencias estratégicas, personales e interpersonales que les permitan descubrir y consolidar el talento. Identificar las tendencias en el desarrollo de las personas y su aplicación a la organización.
Desarrollar las competencias demandadas en un profesional de los RR.HH., planificadas y adaptadas dentro del programa a dar cobertura a las necesidades actuales de la empresa.
Una vez finalizado el Máster el alumno será capaz de desarrollar las políticas actuales, estrategias, metodología, actividad e interrelación de relaciones laborales de una empresa con la finalidad de dirigir el departamento de recursos humanos de ésta y desenvolverse de una manera práctica en la legislación laboral, a través de los siguientes conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas:
Conocimientos sobre:
Habilidades para:
Destrezas para:
Actitudes para:
Licenciados y diplomados que deseen desarrollar su carrera profesional o ampliar conocimientos en todas o algunas de las áreas de Recursos Humanos como: estrategia, selección de personal, formación, laboral, etc.
Profesor Doctor en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alcalá dentro de las áreas de Organización y Dirección de Empresas, Gestión de los Recursos Humanos y Sistemas de información.
Es consultor de empresas, especializado en Gestión del cambio, Recursos Humanos (Habilidades Directivas) y Tecnologías de la Información.
Posee una amplia y dilatada experiencia directiva desarrollando servicios de consultoría de negocio de alto nivel en empresas como: Banco Urquijo, Banco Herrero, Societe Generale, BBVA, Banco Santander e Ibermática.
Los objetivos actuales del Profesor Giner son el emprendimiento y la gestión del cambio en personas y empresas mediante la aplicación de la innovación, la transformación personal y la tecnología.
Es asiduo ponente en conferencias y foros internacionales.
Autor de numerosos libros, entre otros: "Emprender con ideas innovadoras," "La organización de empresas :Hacia un modelo de futuro", "Cómo crear y hacer funcionar una empresa", "Los sistemas de información en la sociedad del conocimiento" o "Emprende: convierte tu sueño en realidad".
Ficha técnica del Director del Programa de la Universidad de Alcalá
Licenciado en Derecho y especialista en economía y derecho de IT. Consultor de empresas en materia de puesta en marcha de proyectos empresariales, recursos humanos y selección. Es profesor en materia de formación y orientación laboral, gestión empresarial, rrhh y prevención de riesgos laborales.. Dilatada experiencia de más de 10 años dirigiendo rrhh, proyectos de desarrollo local y emprendimiento. Director durante más de 15 años de diferentes asociaciones culturales, gestionando proyectos desarrollo cultural a nivel regional.
Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Alcalá de Henares, Máster en Gestión de la Calidad, Máster Executive en Dirección de Empresas (MBA) y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Cuenta con una larga trayectoria profesional y dilatada experiencia, entre otros aspectos, en la implantación, mantenimiento y auditoría de ISO 9001, 14001, 50001, OHSAS 18001 e ISO 28000; integración Sistemas de gestión (calidad, medio ambiente, prevención y seguridad); e implantación de proyectos de mejora en base a metodología Seis Sigma y LEAN.
Actualmente ocupa el cargo de como Responsable en Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales Corporativo en DHL España.
Miembro de diversos foros de debate (ProClima Ayuntamiento de Madrid, GoGreen Team DHL Express Europa, Comité de Seguridad y Salud de DHL Express Servicios Centrales).
Formación interna y externa a todos los niveles (empleados públicos, de empresas, desempleados, directivos, mandos intermedios, técnicos).
Profesor y Responsable de Área MEDIO AMBIENTE - CALIDAD - RENOVABLES en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE.
Licenciada en Administración de Empresa, postgraduada en marketing, Grafóloga Pública Oficial, morfoPsicóloga, MBA Dirección y Gestión Innovadora de RRHH, practitioner en PNL. Coach, Consultora y Formadora en Estrategia Empresarial y Aprendizaje Experiencial y Emocional, Consultora Estratégica en Neuro Recruiting y facilitadora en Neuro Aprendizaje Experiencial y Emocional.
Agustina Gómez Rodríguez tiene una dilatada experiencia laboral en empresas multinacionales, ocupando puestos gerenciales y directivos, trabajando por proyectos, siendo responsable en aumentar el volumen de negocio, organizar y gestionar el tiempo, priorizar funciones y delegar tareas.
Su aprendizaje ha sido valorar la constancia, la dedicación, la comunicación y la importancia del trabajo en equipo, fortaleciendo su naturaleza hacia el logro de metas y objetivos.
Preocupada por crecer día a día como persona y como profesional, continúa capacitándose y preparándose para las oportunidades que el mercado laboral le ofrezca.
Autora de varios libros, entre otros, : “Tiempos de Resiliencia, Reingeniería, Coaching y Grafología” Editorial Lasra Argentina y España 2012, dirigido a todo profesional y al área de Recursos Humanos.
Hace más de 15 años que colabora externamente con Consultoras y Empresas, implementando Estrategias Empresariales en Neuro Recruiting: Capacitación, Reclutamiento y Selección.
Por inquietud intelectual, se dedica a la investigación relacionada con “Gestión de las Emociones” utilizando una metodología propia para el "Autoconocimiento y Motivación Personal" con GraphoLife® "Reprogramación Neuro Escritural".
Ser polivalente es una de sus fortalezas, aportando un "valor diferencial" y una visión negociadora e innovadora de recursos 3.0 consecuente con los objetivos.
Licenciada en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Máster en Comercio Internacional (Universidad de Deusto) y Maestría en Pedagogía (Universidad Panamericana).
Especialista en Comercio Internacional, ha colaborado como consultora internacional, tanto en instituciones privadas, como públicas.
Durante más de diez años ha sido profesora en universidades de reconocido prestigio en México, como la Universidad Panamericana y el Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México (ITESM).
Participó como colaboradora en el Programa PIPE 2000 en la Cámara de Comercio de Guipuzcoa (España).
En la actualidad sus esfuerzos se centran en la investigación y formación de profesionales en entornos virtuales, con una larga experiencia como tutora online en programas de postgrado, en las áreas de management y comercio exterior.
Profesional con más de 17 años de experiencia como responsable en el área de recursos humanos, formación, desarrollo y captación de capital humano dentro de consultoras y empresas internacionales.
Coach senior, master en recursos humanos y MBA. Autora de publicaciones relacionadas con el mundo del coaching.
Trabaja el desarrollo directivo a través de las competencias “clave” para el puesto: Habilidades de comunicación, sociales y directivas.
Experta tutora en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE, así como profesora colaboradora en diferentes universidades.
Autora de numerosos libros sobre coaching, entre otros: "El puesto es tuyo", "Coaching hoy" y "Supera los límites".
Asidua ponente en foros de Coaching y Recursos Humanos y conferenciante internacional.
Licenciado en Biblioteconomía y Documentación y Máster de Postgrado, su larga trayectoria profesional de más de 15 años puede resumirse en las siguientes funciones, siempre relacionadas con la Dirección de Proyectos de E-Learning:
Consultoría estratégica, análisis, planificación y gestión de proyectos de e-learning. RRHH. Gestión y puesta en marcha de planes de formación interna enfocados a la eficiencia y el desarrollo profesional a través de la optimización de procesos. Desarrollo de aplicaciones y software para e-learning. Diseño y desarrollo de contenidos para e-learning. Formación de todos los agentes implicados en los proyectos e-learning (gestores, diseñadores, programadores, pedagogos, maquetadores, tutores, dinamizadores...).
Ha dirigido con éxito proyectos de e-learning para clientes de la talla institucional del Ministerio de Cultura y Educación de España, universidades como la Universidad Carlos III de Madrid, el Centro Europeo de postgrado y empresa, la Universidad de La Punta en Argentina y para diversas empresas y entidades públicas y privadas como la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, MAPFRE, BBVA, SONY, ICJCE (Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España), la Asociación Nacional de Archiveros, Bibliotecarios y Documentalistas (ANABAD) y la Biblioteca Nacional de España, entre otras.
Doctor en Derecho, Máster en Docencia Universitaria, Máster en e-Learning y Profesor en varias universidades españolas.
Consultor de desarrollo empresarial, calidad y formación en empresas internacionales, servicios jurídicos y capacitación de tutores y dinamizadores.
Especialista en emprendimiento, protección de datos y propiedad intelectual.
Actualmente orientado a la formación universitaria y de postgrado en el Centro Europeo de Postgrado - CEUPE, labor que comparte con el ejercicio de la abogacía.
Una vez aprobadas con éxito cada una de las partes del programa, el alumno recibirá, previo pago del precio público por expedición del título, el Título Propio de la Universidad de Alcalá que acredita haber superado todo el Máster. En el Título se detalla el nombre del Máster que se ha superado.
Ejemplo de Título de la Universidad de Alcalá